Durante la semana pasada, Suba, la localidad 11 de Bogotá, registró una variedad de eventos que abarcaron emergencias, obras urbanas, problemas sociales y actividades comunitarias. A continuación, un resumen de los principales hechos destacados, basado en reportes de medios locales y redes sociales:

Emergencias y Seguridad
  • Fuga de gas genera alerta: El 7 de octubre se reportó una fuga de gas en la zona industrial de Montevideo (Suba), lo que obligó a evacuar dos conjuntos residenciales. Autoridades como Bomberos y la Alcaldía Local intervinieron rápidamente para controlar la situación, sin reportes de heridos. 
  • Siniestro vial en Autopista Norte: A las 8:26 a.m. del 7 de octubre, un accidente entre un bus de TransMilenio y una motocicleta en Autonorte con calle 176 (sentido norte-sur) causó congestión y requirió atención de tránsito y ambulancia. No se detallaron lesiones graves.
  • Denuncia por demora en ambulancia: El 6 de octubre, un incidente similar en Suba (caída de un menor) generó quejas por demoras de más de una hora en la respuesta de la línea 123, similar a un caso fatal en Engativá. Comunidad exige mejoras en el servicio de emergencias.
  • Presencia de habitantes de calle: Reportes el 7 de octubre en el barrio Tibabuyes Universal (carrera 131 con calle 137B) alertaron sobre personas en consumo de sustancias cerca de parques infantiles, con llamado a la Secretaría de Seguridad.
Obras y Desarrollo Urbano
  • Ocupaciones ilegales en cerros: El 7 de octubre, el concejal Rubén Torrado denunció invasiones en el Cerro Sur de Suba, en zonas de riesgo ambiental y predios distritales. Exigió acciones urgentes a la Alcaldía Mayor y entidades como Hábitat Bogotá para frenar la urbanización ilegal.
  • Nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tibabuyes: La Secretaría de Integración Social anunció que está a punto de inaugurar este espacio, que beneficiará a más de 1.600 personas con programas de inclusión social y tejido comunitario.
  • Proyecto macro: Centro Comercial Viva Suba: Avances en el diseño de este gran desarrollo comercial se viralizaron el 7 de octubre, prometiendo revitalizar la zona y generar empleo local.
  • Acumulación de basura: En el barrio Aures II, residentes denunciaron el 7 de octubre montañas de residuos sin recolección eficiente por parte de la UAESP, afectando la calidad de vida diaria.
Clima y Servicios Públicos
  • Pronóstico con lloviznas: Según el IDIGER, el 7 de octubre se esperaron nubosidad y lloviznas en Suba durante la tarde y noche, con recomendaciones de precaución en vías como Av. Boyacá y humedales cercanos. No se reportaron afectaciones mayores.
  • Fraude de gas natural: Un operativo el 7 de octubre descubrió un robo de más de 14.000 m³ de gas al mes en una industria textil de Suba, equivalente al consumo de 580 hogares. Vanti y autoridades investigan el caso.
Comunidad y Cultura
  • Rendición de cuentas en Suba: El 7 de octubre, la Alcaldía Local, liderada por el alcalde César Salamanca, realizó una sesión con la comunidad para explicar proyectos en ejecución y futuros, como mejoras en infraestructura. Los vecinos expresaron satisfacción con las respuestas.
  • Felicitación a fundación educativa: La Alcaldía Local reconoció el 7 de octubre a una fundación vecina de Suba por apoyar a más de 146.000 estudiantes y 1.700 docentes en educación pública, reafirmando el compromiso con la calidad educativa.
  • Evento cultural: Anunciado el 7 de octubre el QuienTV Awards 2025, un gran evento cultural en Bogotá con énfasis en Suba, promoviendo talento local.
  • Campaña por baños públicos: El candidato "El Tunjo" impulsó el 7 de octubre una iniciativa viral (#BañosConElTunjo) para instalar sanitarios cada 200 metros en Bogotá, destacando la falta de ellos en Suba y otras zonas.