● La iniciativa marca un paso decisivo en la defensa de sus derechos y en la construcción de entornos más seguros.

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2025. Con la graduación de más de 250 mujeres de la localidad, la Alcaldía Local de Suba y la Universidad Nacional de Colombia clausuraron el convenio “Suba Diversa: Fortaleciendo Nuestras Organizaciones”, una iniciativa pionera que busca enfrentar la violencia de género en un territorio que registra uno de los índices más altos de esta problemática en Bogotá.

El proceso formativo, desarrollado a través del Diplomado en Prevención del Feminicidio y Violencias de Género, como parte del Convenio 992-2024, hace parte de tres componentes de trabajo orientados a robustecer las capacidades de organizaciones sociales, comunitarias y de mujeres de Suba.

Durante la ceremonia, realizada en el auditorio Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional, el alcalde local César Salamanca destacó la importancia de este logro colectivo:“Hoy reconocemos el compromiso de más de 250 mujeres que, con su liderazgo, se convierten en multiplicadoras de conocimiento y agentes de cambio frente a una de las violencias más graves que enfrentamos como sociedad. La alianza con la Universidad Nacional nos demuestra que desde lo local se pueden generar procesos de formación con impacto real en la vida de las comunidades”.

El convenio incluyó además otros dos componentes:

● Organizaciones sociales Suba participa, incide y reconstruye la confianza ciudadana.

● Construcción de ciudadanía y derechos de las mujeres.

Con estas acciones, la Alcaldía Local de Suba reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la garantía de derechos y la prevención de las violencias que afectan especialmente a las mujeres.