Este domingo 1 de junio, la Plaza de Bolívar será el escenario de INSPIRAL 2025, el gran Encuentro de Saberes Artesanales en el espacio público. De 10:00 a.m. a 6:00 p.m., más de 100 artesanos y artesanas de Bogotá exhibirán y comercializarán piezas únicas hechas a mano, en una jornada que también incluye feria gastronómica, presentaciones artísticas y activaciones culturales para toda la familia.
Organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en el marco de la estrategia “Cultura se toma la Plaza”, INSPIRAL 2025 visibiliza y fortalece el trabajo de los hacedores de oficios artesanales de la ciudad, promoviendo la conexión directa con la ciudadanía y el reconocimiento de los saberes tradicionales como parte del patrimonio vivo de Bogotá.
INSPIRAL 2025: una espiral de oficios, arte y tradición se toma la Plaza de Bolívar el 1 de junio
Este gran encuentro de los oficios artesanales, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD), es un evento abierto, gratuito y al aire libre que se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el marco de la estrategia “Cultura se toma la Plaza”.
“Cultura se toma la Plaza” es una estrategia quincenal a través de la cual, la SCRD y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, llevan a la Plaza de Bolívar estaciones culturales, artísticas y pedagógicas para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural de la ciudad.
Más de 100 artesanos exhibirán y comercializarán sus productos en INSPIRAL, además de ofrecer una muestra de comidas tradicionales y espectáculos artísticos para todo tipo de público. Este evento es una manera de visibilizar, reconocer y fortalecer a los artesanos de Bogotá, por medio de la valoración de sus saberes y la conexión directa entre los creadores y compradores, sin intermediarios.
La Plaza de Bolívar se transforma este domingo 1 de junio en el epicentro del talento artesanal de la ciudad con la llegada de INSPIRAL 2025, un gran encuentro con los hacedores de oficios artesanales, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en el marco de las jornadas de la estrategia distrital “Cultura se toma la Plaza”.
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m., más de 100 hacedores y hacedoras llenarán este emblemático espacio de colores, texturas, sabores e historias hechas a mano. La ciudadanía podrá recorrer este evento cultural donde encontrarán exhibición y comercialización directa de productos artesanales, una muestra gastronómica con sabores tradicionales, y una programación artística pensada para todos los públicos.
El Encuentro de Saberes Artesanales INSPIRAL es una celebración colectiva del saber, la memoria y la creatividad que nace de las manos y el oficio. Inspirado en el símbolo de la espiral, el evento representa el crecimiento y la transformación progresiva de los saberes artesanales, así como su valor en la construcción del patrimonio y la identidad cultural de Bogotá.
En esta primera edición, INSPIRAL se suma a Cultura se toma la Plaza, una estrategia quincenal liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, que lleva a la Plaza de Bolívar estaciones culturales, artísticas y pedagógicas para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural de la ciudad.
Actividades destacadas:
Feria artesanal: más de 100 expositores con piezas elaboradas a mano y comercialización directa sin intermediarios.
Galería de reconocimiento artesanal: una muestra curada que destaca las mejores piezas del evento por su valor artístico, simbólico y cultural.
Feria gastronómica: emprendimientos con una exquisita oferta de cocina tradicional y sabores locales.
Presentaciones artísticas: música en vivo, teatro, circo, danza y una agenda cultural para compartir en familia.
Intervenciones escénicas y activaciones: artistas urbanos, estatuas humanas, magia, burbujas, malabares y otras expresiones artísticas tomarán el espacio público.
Este evento también es resultado de un proceso de identificación, reconocimiento y fortalecimiento del sector artesanal que comercializa sus productos en el espacio público de la ciudad. Cada participante será seleccionado a partir de una convocatoria abierta liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, como parte de la Ruta de Fortalecimiento del Sector Artesanal en Bogotá.
Los hacedores y las hacedoras de oficios artesanales son actores clave en la construcción de sentido de pertenencia y orgullo en la ciudad, en una labor que reúne a jóvenes, personas mayores, indígenas y campesinos, y que hoy avanza con mecanismos que buscan asegurar la sostenibilidad y proyección de este importante sector cultural y patrimonial de Bogotá.
“Cuando se habla de artesanías, se habla de todos y todas. La artesanía es el reflejo ancestral de nuestra identidad, es un conocimiento que se ha transmitido de generación en generación y que no ha muerto en el tiempo; al contrario, es la historia a través de objetos que preservan nuestra cultura y que hoy encontramos en distintos rincones de la ciudad: pasajes, plazas y calles que nos recuerdan quiénes fuimos y quiénes somos”, expresó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, en uno de los encuentros con hacedores/as de Bogotá, realizadas en el 2024.
En la presente administración distrital se incorporó por primera vez un artículo que propone generar una ruta de fortalecimiento del sector artesanal de Bogotá en el Plan Distrital de Desarrollo de la ciudad. Además, por medio del Programa Distrital de Estímulos, se ofrece la “Beca Construcción de Redes de Trabajo Colaborativo para Preservar la Identidad del Sector Artesanal y sus Saberes Ancestrales”.
INSPIRAL 2025 es una espiral viva de tradición, creatividad y comunidad. Un lugar donde cada pieza tiene una historia y cada historia encuentra un nuevo sentido en manos de quienes la reciben. ¡La cita es este domingo 1 de junio en la Plaza de Bolívar! Celebremos juntas y juntos la riqueza de nuestros oficios y el poder transformador de la cultura.
0 Comments
Publicar un comentario