Incidentes de movilidad:

Caída de poste: El 21 de junio, un poste cayó en la calle 127B con carrera 89 en Suba, causando congestión vehicular. No se reportaron lesionados ni se identificaron las causas del incidente.

Hueco peligroso: El mismo día, se reportó un hueco en la calle 139 con carrera 112B, generando alertas para los conductores.

Inundaciones por lluvias: El 22 de junio, fuertes lluvias provocaron encharcamientos e inundaciones en la Autopista Norte, afectando puntos como las calles 196, 200, 212 y 218 en Suba y Usaquén.

Camión varado: Durante el plan éxodo del Corpus Christi (21 de junio), un camión varado en Suba contribuyó a la reducción de la movilidad en la localidad.

Gestión ambiental:

Ecopuntos habilitados: El 22 de junio, se anunciaron puntos de recolección de escombros y enseres en mal estado en Suba, como parte de una iniciativa para mejorar la disposición de residuos en Bogotá.

Seguridad y orden público:

Agresión en parque: El 13 de junio, un hombre fue denunciado por golpear a un perro y agredir a una mujer que le reclamó en un parque del barrio Pinar de Suba. La Policía fue alertada, pero no se reportaron avances sobre el caso.

Mal parqueo: El 14 de junio, un vehículo estacionado indebidamente en doble vía frente al Éxito de Suba (Cra. 108 #138-40) generó indignación y críticas hacia la falta de control de las autoridades de movilidad.

Administración local:

Visita del alcalde mayor: Antes del período considerado, el 29 de mayo, el alcalde Carlos Fernando Galán recorrió el SuperCADE de Suba para evaluar necesidades de la ciudadanía, lo que refleja esfuerzos continuos por mejorar los servicios en la localidad.


Iniciativas locales: La Alcaldía de Suba lanzó una Oficina de Relaciones Internacionales durante la Expo I Smart Cities y celebró el Día del Campesino el 1 de junio en Chorrillos, promoviendo la cooperación y el reconocimiento a la comunidad rural.