• Doce integrantes del programa Cultura Ciudadana del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) realizaron una intervención artística en el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate.

• La obra, titulada Amor por mi casa, transmite un mensaje de amor por Bogotá e integra elementos simbólicos como el Metro, ícono de la transformación urbana de la capital.

Bogotá, D.C. Junio de 2025.- Durante tres días consecutivos, se llevó a cabo una intervención artística en el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate, uno de los accesos más transitados a este emblemático sitio religioso y turístico de la ciudad. Doce jóvenes beneficiarios del programa Cultura Ciudadana del IDIPRON, acompañados por formadores culturales, plasmaron en colores vibrantes el mural Amor por mi casa, que representa la riqueza de la fauna y flora locales, así como elementos urbanos clave. Entre ellos se destaca el Metro de Bogotá, como símbolo de la convivencia entre la tradición y la modernidad.

Esta intervención hace parte de la estrategia de Cultura Ciudadana del IDIPRON, orientada a canalizar la creatividad juvenil como herramienta de inclusión social. En articulación con el IDRD, la jornada combinó arte mural y actividades recreativas, fortaleciendo los lazos comunitarios y el trabajo en equipo.

“Nosotros buscamos apropiarnos de esa Bogotá que tenemos, A través del muralismo podemos reflejar en los jóvenes sus emociones, sentimientos y actitudes. La pintura ha contribuido a generar conciencia sobre el cuidado de los espacios que deseamos mantener seguros. Desde el IDIPRON les brindamos herramientas para que salgan a las calles a hacer arte y no vandalismo”, señaló Óscar Vanegas, formador artístico del IDIPRON.

“Esta estrategia nos ha brindado herramientas y conocimientos para crecer como personas y profesionales. Este es un proyecto muy positivo. Me dedico a la pintura y participar en algo que embellece la ciudad y le cambia el rostro es algo que nos llena de satisfacción”, expresó Nicolás Gutiérrez, beneficiario del programa.

 Javier Palacios Torres, director del IDIPRON, destacó que este tipo de iniciativas permiten a los jóvenes apropiarse de su entorno urbano y fortalecer su sentido de pertenencia: “El arte permite que los jóvenes se apropien de la ciudad y desarrollen un sentido de pertenencia. Además, esta jornada permitió la apropiación del espacio público, invitando a la comunidad a disfrutar y cuidar este corredor peatonal revitalizado”.

Por su parte, Rodrigo Manrique, subdirector de Parques del IDRD, remarcó: “Monserrate es un símbolo espiritual y natural de Bogotá, además de ser un punto de encuentro ciudadano por excelencia. Celebramos esta intervención que no solo embellece el sendero, sino que también transforma vidas”.

Monserrate, como ícono patrimonial de Bogotá, cobra mayor relevancia con esta acción cultural. La intervención demuestra cómo el arte urbano puede revitalizar espacios clave de la ciudad. La inclusión del Metro de Bogotá en el mural refuerza su simbolismo como emblema del progreso, vinculando el patrimonio con las grandes obras de infraestructura que marcan el rumbo de la capital. Esta visión proyecta a Bogotá como el hogar de todos sus habitantes, y reconoce el papel activo de las nuevas generaciones en su futuro.

El IDRD valora el impacto social de este proyecto. Más allá de embellecer un corredor turístico, la iniciativa ofrece espacios de formación y expresión para jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo su inclusión y desarrollo personal. Con esta obra, el Instituto reafirma su compromiso de impulsar proyectos culturales que integren a la juventud, conviertan el arte en motor de transformación y fortalezcan el orgullo de pertenecer a Bogotá.

Porque aquí sí pasa, y tu bienestar es nuestra misión.