Desde la Alcaldía Local de Suba extienden una invitación especial para la Rendición de Cuentas 2024, un espacio donde presentaremos los resultados de la gestión local y los avances alcanzados en beneficio de la comunidad.

Nuestro alcalde local, César Salamanca, compartirá el balance de los proyectos ejecutados en el Plan de Desarrollo Local 2021-2024 y las acciones implementadas durante este 2025. Durante la jornada, abordaremos temas clave como salud, educación, medioambiente, seguridad, cultura, recreación, deportes y muchos más.Además, al finalizar el evento, realizaremos una rueda de prensa en la que podrán entrevistar al alcalde y profundizar en los temas de su interés.

Fecha: viernes, 25 de abril. Lugar: Colegio Montessori British School (Cl. 128 #72 - 80, Suba, Bogotá) Hora: 4:00 p.m.

Para asistir haga clic en la image de arriba o en este enlace

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=XxXeFJLh2kSZTRkT2GWDclZqnmWvh7FBhGp3pJQULPlUMFdONFVIVDJCT1NaQkhBWktQWUZYNllMWi4u&route=shorturl

Ya entraron en operación los nuevos puentes vehiculares en la calle 127 con avenida Boyacá: así serán las rutas para movilizarse

La Alcaldía Mayor de Bogotá entregó tres puentes vehiculares que mejorarán la movilidad en el noroccidente de la ciudad. La clave ahora es conocer las nuevas rutas, según el destino de cada conductor.

Los tiempos de desplazamiento de los vecis de Suba disminuirán con la puesta en funcionamiento de los tres nuevos puentes vehiculares en la intersección de la calle 127 con avenida Boyacá y la avenida El Rincón. Esta infraestructura, compuesta por dos puentes rectos y uno curvo, permitirá optimizar la conectividad en la zona y reducir la congestión.

“El espacio público estará listo en junio, como también la conectante de la avenida El Rincón con la avenida Boyacá y toda la avenida El Rincón. Esta obra tiene la intersección y, además, la conexión con la carrera 91 con la avenida Tabor”, afirmó el alcalde Galán, durante la entrega de la obra, que se realizó el pasado 31 de marzo.

La entrega hace parte del proyecto de Valorización 523 de 2013, y su objetivo es permitir que los vehículos se desplacen de forma más eficiente, eliminando pasos semafóricos y mejorando la seguridad vial. Con los nuevos puentes, los conductores podrán evitar incorporarse a la avenida Boyacá y continuar directamente hacia sus destinos.

“Estamos supercontentos por todo lo que el IDU y el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán,” se han preocupado y priorizado a la localida de Suba. Ya entraron en funcionamiento tres puentes. Así que vecis estén pendientes de cómo hacer los cambios de sentido en los giros, porque la obra es bastante grande. Así que vamos a cuidar esta obra y pronto se va a terminar toda la adecuación del espacio público. 

Así que todos a aprovechar estas obras porque sí están cumplendo", afirmó César Salamanca, alcalde local de Suba.

Estas son las rutas, según el destino:

* Avenida Boyacá norte–sur y sur–norte: circulación normal en ambos sentidos.

* Avenida Boyacá sur – calle 127 al oriente: se mantiene el uso de la conectante al oriente.

* Avenida El Rincón (occidente) – calle 127 al oriente: utilizar los puentes rectos.

* Avenida El Rincón – avenida Boyacá al norte: tomar la oreja suroriental.

* Avenida El Rincón – avenida Boyacá al sur: usar las tres orejas de la intersección.

* Calle 127 oriente – avenida El Rincón (occidente): cruzar directamente por los puentes rectos.

* Calle 127 oriente – avenida Boyacá al sur: tomar la oreja noroccidental.

* Calle 127 oriente – avenida Boyacá al norte: seguir utilizando la carrera 71D.

* Avenida Boyacá norte – calle 127 al oriente: tomar el puente curvo al oriente.

* Avenida Boyacá norte – avenida El Rincón al occidente: cruzar el puente curvo y continuar hasta el retorno en la carrera 70G, luego seguir por los puentes rectos.

* Avenida Boyacá norte – norte: tomar el puente curvo, calle 127 hasta el retorno en carrera 70, y reincorporarse a la avenida Boyacá norte por la carrera 71D.

* Calle 127A: solo habilitada para ingreso y salida de residentes de los barrios Lindaraja y Cerros de Niza.

Con esta nueva infraestructura, se avanza hacia una movilidad más ágil y segura para los habitantes del noroccidente de Bogotá.