¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, donde el arte y la ciudad se encuentran en un diálogo vibrante y transformador! Hoy tenemos el privilegio de conversar con Yurika, una figura icónica del arte urbano colombiano cuya obra trasciende las calles de Bogotá para resonar en el corazón de América Latina y todos los países donde un graffiti, un mural o un cuadro suyo activan la gráfica pública y doméstica. Con una carrera que fusiona la energía cruda del graffiti con la riqueza de la pintura en otros formatos, Yurika ha creado un lenguaje visual único; una celebración de las raíces mestizas y los sonidos autóctonos que dan vida a su pintura. Desde sus inicios en la Bogotá de los noventa, inspirado por el hardcore y el Wild Style, hasta murales monumentales como la María Mulata en Cartagena de Indias o el gaitero de 18 pisos en São Paulo, Yurika ha trazado puentes entre mundos, desafiando las formas convencionales con colores vibrantes y trazos indomables. Prepárense para una charla llena de ritmo, rebeldía y reflexión, donde exploraremos cómo el arte callejero puede transformar ciudades y contar las historias que laten en sus muros. ¡Acompáñennos en este viaje con Yurika, un artista que pinta la vida como ninguno!
Yurica exhibe y hace graffiti en la actualidad en Nueva York y hace parte de colectivo Vertigo Graffiti. Del que invitamos a tenerlo en la mira para ver sus eventos y las creaciones de sus artistas.
La exhibición de Yurica fue auspiciada en Nueva York por www.instagram.com/latinismoart/
Recién exhibió también en Bogotá, Colombia, en www.instagram.com/galeriaparadigma/
0 Comments
Publicar un comentario