Por Juan Pablo Plata.
Durante la temporada navideña de 2024 en Bogotá, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y la dirección del Secretario de Cultura Santiago Trujillo Escobar, la ciudad fue escenario de una serie de espectáculos culturales que no solo capturaron la atención de los locales sino que también atrajeron a numerosos visitantes.  La primera de estas presentaciones fue "Lo sagrado", que se llevó a cabo en la Catedral Primada de Bogotá. Este espectáculo, una obra de arte digital inmersiva, combinó música, ópera, video mapping y danza en vivo, reimaginando el encuentro entre lo divino y lo cotidiano. Dirigido por Jimmy Rangel en colaboración con La Maison production de Francia, "Lo sagrado" ofreció una experiencia multisensorial que evocaba la sacralidad en la vida diaria, inspirada en la historia bíblica del sueño de Jacob. La concurrencia fue masiva, con decenas de miles de personas disfrutando de esta reinterpretación artística que utilizó los techos de la catedral como un lienzo para el despliegue visual.
Por su parte, "El secreto de Ana Nieves" se presentó en la Plaza Cultural La Santamaría, con funciones diarias gratuitas del 14 al 23 de diciembre. Este espectáculo, dirigido por Érika Ortega Cortéz y producido por La Ventana Producciones, narraba la historia de una líder comunitaria en un barrio de Bogotá, enfocándose en el tejido social y la conexión con la naturaleza. Con una capacidad de 10,000 personas por función y dos actuaciones diarias, el evento reunió a más de 80 artistas en escena, mezclando circo, danza, teatro y música en vivo. La respuesta del público fue abrumadora, con una asistencia total que se estimó en más de 180,000 personas a lo largo de las presentaciones. Finalmente, "La fiesta de la vida" llenó la Plaza de Bolívar con una experiencia visual y sonora inolvidable. Este espectáculo, una cocreación de León David Cobos, Catalina Giangrandi, Nelson Celis y Francisco Rincón, destacó por su potente puesta en escena con más de 50 artistas entre actores y músicos, estructuras lumínicas y un árbol navideño de 24 metros. El evento capturó la esencia de Bogotá, promoviendo un mensaje de esperanza y comunidad, y atrajo a una multitud que superó las expectativas, convirtiéndose en un referente de la temporada navideña. Estos espectáculos no solo marcaron un hito cultural en la ciudad sino que también reflejaron un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética bajo la dirección de Galán y Trujillo Escobar, demostrando que es posible disfrutar de tradiciones culturales de manera responsable y en armonía con los recursos naturales. La asistencia masiva a estos eventos subrayó el interés de la ciudadanía por el arte y la cultura, consolidando a Bogotá como un epicentro de expresiones artísticas en esta Navidad de 2024.

Photos with all reserved rights. 
By Marcela Yaneth Solarte Llanten and Juan Pablo Plata.


Fotos con todos los derechos reservados. 
Por Marcela Yaneth Solarte Llanten y Juan Pablo Plata.

Fotos y video: El Secreto de Ana Nieves. Plaza de Toros La Santa María. Bogotá. Colombia.



Carlos Fernando Galán. Alcalde Mayor de Bogotá.

























Fotos y video: La fiesta de la vida. Plaza de Bolívar. Bogotá. Colombia.





















Fotos Lo sagrado. Catedral Primada. Bogotá. Colombia.